viernes, 29 de mayo de 2015

Mapa Mental - Poner mi empresa en Internet y Marketing Viral y por correo electronico



Mapa mental sobre Poner mi empresa en internet
por:
Yenni Castiblenco
Yeiner Castillo
Fredy Antonio Rodriguez



Mapa mental sobre marketing viral y por correo electrónico
por:
Yenni Castiblenco
Yeiner Castillo
Fredy Antonio Rodriguez

viernes, 1 de mayo de 2015

Método de Estudios de Caso - Caso 2

Para esta actividad, Se construyo un caso, con ciertos parámetros dados por el docente; Con el cual tomamos como base una empresa creada por nosotros y a esta misma aplicamos el método de estudio de caso.

Mediante esta herramienta tecnológica, queremos observar la participación de nuestros compañeros, y que estos opinen a cerca del caso expuesto. 










COMERCIALIZADORA Y DISTIBUIDORA 

“ZAPATIN”




Caso


Hoy  en día la empresa se encuentra abriendo mercados y posicionando marcas, en el ámbito local y hacia un futuro nacional, el objeto de la empresa es la comercialización y distribución del calzado para dama.


En la actualidad la empresa se encuentra enfrentando una serie de 
situaciones como: Una regresión en ventas, lo cual se evidencia en
el ingreso de grandes importaciones de calzado, provenientes de 
otros países, donde la materia prima y la misma mano de obra, cuentan con costos inferiores a los ofrecidos en nuestros país, permitiendo precios finales muy por debajo al mercado nacional y directamente afectan la empresa y por ende sus expectativas y resultados.



La empresa cuenta con  el saber y la aplicación de los estándares de calidad, respaldado por los proveedores.


La empresa no cuenta con una estructura organizacional definida por  departamentos, lo cual con lleva a que sus colaboradores no tengan un perfil de cargo definido y sus actividades sean compartidas.

Se identifica en la empresa la siguiente problemática: La empresa 
no cuenta con un plan de mercadeo definido.



                                    Preguntas del caso.




 · La empresa tiene identificado la categoría a desarrollar?
 · La empresa cuenta con presupuesto, para la investigación de este mercado?
 · Cuentan con personal capacitado en el área de mercadeo?
 · Se encuentra la empresa enfocada en la innovación de diseños y tecnología?
 · Cuenta con el respaldo de los proveedores, para garantizar la producción y abastecimiento hacia la distribución deseada? 


 ·La empresa cuenta con un presupuesto de costos,  gastos y ventas para llevar mejor control del crecimiento o decrecimiento de sus activos?


 ·Que tan eficiente es para la empres contar con una estructura organizacional? 

 ·La empresa da la importancia a la definición de un organigrama?


 ·La empresa brinda las capacitaciones adecuadas a su personal, acorde a su puesto de trabajo?


Negociación de Tecnología con Proveedores - Caso 1

Para esta primera actividad el Docente dispuso de una Guía de lectura, para el desarrollo de  unas preguntas, en base a esta             ( Adjunto PDF de la lectura). A continuación se observa desarrollo de esta actividad: 



        Negociación de tecnología con proveedores













1¿cuáles son las fortalezas y debilidades en la posición de la empresa para lograr mejores condiciones comerciales?


Fortalezas

-Sostenibilidad en el mercado.
- conocimiento del diagnóstico de la empresa.

Debilidades

- Falta de innovación
- No esta actualizado continuamente el software
- No maneja una visión tecnológica ambiciosa


2. ¿cuál es la mejor alternativa de la empresa si no logra un acuerdo  negociado con el actuar proveedor? 


La mejor alternativa de la empresa es adquirir mejores servicios tecnológicos y mejores ofertas con menores costos.



3. ¿cómo puede utilizar la empresa el actual proceso de regularización y el nuevo megaproyecto que esta por encarar para mejorar su posición?


 - Concientizar a los empleados.

- Adaptación de los empleados a los nuevos cambios.

- Capacitación al personal en los nuevos procesos que se van adquirir. 

- Dar a conocer los resultados que se va a obtener mediante la nueva tecnología.

- Proyectar  un cambio en la imagen de la compañía.


4. ¿qué opciones de negociación le queda a la empresa  si sabe que sus requerimientos exceden las potestades de negociación del proveedor local?


 - Buscar otras alternativas de proveedores de licencias de software  que esté acorde con el mercado actual y enfocado a mejorar cada día más.


 - Buscar nuevas alternativas de forma de financiación con los proveedores ofertados de licencias de software  favorables para la empresa.









                                      

PRESENTACIÓN




Bienvenidos a nuestro Blogg, Como estudiantes de 9 semestre del programa de administración financiera, enfocados en la materia: Tic empresariales, buscamos por medio de la motivación que nos brinda el docente, a través de talleres, investigaciones, plenarias, debates, etc., que estimule  el alcance de nuestros propósitos de formación estipulados, mediante el descubrimiento, la construcción y el despliegue de problemas reales enfocados a buscar soluciones de tipo integral.

Este blog será  una de esas herramientas tecnológicas, usada para lograr que los procesos productivos de las organizaciones sean más vigorosas, eficaces,  eficientes y que permitan lograr una alta competitividad entre estas mismas. 





Elaborado por:



Andrés Mauricio Peñaloza
Andrés Delfín silva
Paula Andrea Ureña
Jenny Castiblanco
Jessica  Shirley aroca
Fredy Rodríguez