Para esta primera actividad el Docente dispuso de una Guía de
lectura, para el desarrollo de unas preguntas, en base a esta
( Adjunto PDF de la lectura).
A continuación se observa desarrollo de esta actividad:
Negociación de tecnología con proveedores
1¿cuáles son las fortalezas y debilidades en la posición de la
empresa para lograr mejores condiciones comerciales?
Fortalezas
-Sostenibilidad en el mercado.
- conocimiento del diagnóstico de la empresa.
Debilidades
- Falta de innovación
- No esta actualizado
continuamente el software
- No maneja una visión
tecnológica ambiciosa
2. ¿cuál es la mejor alternativa de la empresa si no logra un
acuerdo negociado con el actuar proveedor?
La mejor alternativa de la empresa es adquirir mejores servicios
tecnológicos y mejores ofertas con menores costos.
3. ¿cómo puede utilizar la empresa el actual proceso de
regularización y el nuevo megaproyecto que esta por encarar para mejorar su
posición?
- Concientizar a los empleados.
- Adaptación de los empleados a los nuevos cambios.
- Capacitación al personal en los nuevos procesos que se van
adquirir.
- Dar a conocer los resultados que se va a obtener mediante la
nueva tecnología.
- Proyectar un cambio en la imagen de la compañía.
4. ¿qué opciones de negociación le queda a la empresa si
sabe que sus requerimientos exceden las potestades de negociación del proveedor
local?
- Buscar
otras alternativas de proveedores de licencias de software que esté
acorde con el mercado actual y enfocado a mejorar cada día más.
- Buscar nuevas alternativas de forma de financiación con
los proveedores ofertados de licencias de software favorables para la
empresa.

Comentario de Andres Delfín Silva:
ResponderEliminarPara nadie es un secreto que la tecnología es una de las herramientas más importantes en cualquier tipo de mercado para incrementar sus ventas. Este caso deja muy claro que ninguna empresa debe de quedar en un sito de confort con su actividad económica, y más en la actualidad donde la competencia es muy fuerte en todos los aspectos y que quiere derribar a sus antagonistas en el mercado. Por eso es clave tener presente en la inversión; la tecnología efectiva para cualquier empresa ya que ella ayuda de una manera importante en el crecimiento de venta para cualquier compañía.
Una de las principales dificultades que enfrentan las empresas es su baja capacidad de gestión, la cual se ve reflejada en las dificultades que tienen para proponerse objetivos de crecimiento, desarrollo, y para gestionar de manera eficiente sus recursos, se debe realizar un plan estratégico con sus objetivos revisar, evaluar y mejorar los sistemas de información interna y externa para adaptar la estrategia a los cambios constantes de cada mercado.
ResponderEliminarEn la humanidad han aparecido tecnologías de gran importancia para la necesidad de la comunicación humana Hoy día no importa que tan grande o que tan pequeña sean las pymes (empresas) desde que cuenten con herramientas de gran importancia que sea necesaria para las necesidades de las mismas, en este caso las empresas no se pueden conformar con quedar en un equilibrio medio sino que estas deben ir en total crecimiento día a día, mostrando así un superávit de las actividades a la cual se dedican teniendo unos objetivos específicos para que a medida del tiempo esos objetivos sean parte integral e importante de la empresa.
ResponderEliminarCada vez, la sociedad, el mundo y el mercado se mantienen en un cambio permanente, por lo que no podemos creer y confiar que las empresas deben continuar con un crecimiento que tome como base los parámetros que ha aplicado hasta hoy, ya que existen diferentes variables como la Tecnología, esto se demuestra, en el momento que cada persona logre reconocer la utilidad que permite el uso de las TIC, en el día a día necesitamos más empresarios que tomen riesgos para alcanzar una mayor aplicación de datos que se transformen en una información, que sirva para las estrategias mismas que utiliza la empresa.
ResponderEliminar